CONOCE A LA TRIPULACIÓN
El equipo de White Shadow para la OGR
Somos un grupo entusiasta de navegantes de Barcelona, apasionados por el mar y la aventura.
Poco a poco, otras personas se unieron a nosotros y ya forman parte de White Shadow OGR.
Porque los contrastes marcan la diferencia, descubre nuestras (muy) diferentes historias y perfiles.

Guillermo,
Circunnavegación
Médico
Médico de urgencias que trabaja para el Sistema de Emergencias Médicas. Guillermo ha sido jefe de operaciones de rescate en el Mediterráneo durante tres años con la ONG Open Arms. Ha cruzado el Atlántico en solitario en dos ocasiones en un velero de 6,5 m con la regata Mini-Transat. También imparte el curso de Seguridad y Supervivencia en el Mar de World Offshore Sailing.
Guillermo es deportista y también médico, cualidades que son sumamente necesarias en semejante aventura.

Jean-Christophe,
Circunnavegación
Capitán
Emprendedor de negocios digitales.
Jean-Christophe ha vivido en cuatro continentes en los últimos 30 años, incluyendo un año navegando con su esposa e hijos. Habla con fluidez 4 idiomas, ha cruzado el Atlántico cuatro veces, compite de forma regular en alta mar y ha navegado atravesando el mar Mediterráneo hasta Líbano en apoyo de las minorías.
Con mucho empuje, JC nunca se rinde, siempre mirando seguridad y bien estar del equipo.

Darío,
Circunnavegación
1er Oficial
Darío nació en La Pampa, Argentina, rodeado de campos y desiertos, y vive en Buenos Aires. Ha pasado los últimos 25 años como periodista, emprendedor digital y navegante. Ha navegado en el Atlántico Sur, el Mediterráneo y el Mar de Cortés, y también es regatista. Darío es hiperactivo y muy competitivo.
En cubierta es todoterreno en maniobras y timón. En el proyecto se ocupa de la logística, la organización y los suministros.

Ingrid,
Circunnavegación
Logística y Moderadora
Ingrid es una marinera de toda la vida, desde dinghy a tripulante en alta mar, habiendo navegado sobre todo las aguas del Mediterráneo.
Cuando no navega, trabaja como psicóloga, lo cual es un activo clave para la tripulación. Su lema es cuidar de cada uno, incluido el barco, ya que cuando cada uno se siente bien, el resto va bien.

Tom,
Circunnavegación
Medios
Con sus 20 años, Tom es el más joven de nuestro equipo. Aunque es un novato en la navegación, ha soñado con esta regata desde el día en que vio un barco por primera vez. Es un verdadero aventurero, habiendo viajado a los cinco continentes y a más de 12 países. Estudiante parisino de arquitectura e ingeniería, aprende rápido.
La confiabilidad y el ojo de Tom también nos ayudarán a comunicar sobre nuestro proyecto.

Antón,
Circunnavegación
Mecánico
Anton es un ingeniero náutico confirmado, especializado en mecánica, con experiencia navegando en los mares del sur. También es un capitán certificado, buzo y un tipo tranquilo, todas las cualidades que necesitamos a bordo.
Antón se encargará de que los motores de White Shadow funcionen a la perfección.

Pedro,
Circunnavegación
Medios y Seguridad
Director de arte y fotógrafo freelance, natural de Murcia.
Pedro es un tripulante amateur de regata costera sin experiencia previa en navegación oceánica. Muy atraído por el mar y entusiasmado por aprender y descubrir.

Guillaume,
Circunnavegación
Navegante
Después de una carrera en la industria del vino que lo llevó por todo el mundo, Guillaume volvió a concentrarse en su pasión original: navegar. Con el corazón arraigado en Bretaña, también es dueño de un Super Maramu, que navega por el Mediterráneo con su esposa.
Descubrió la navegación celeste hace un par de años y le apasionan las posibilidades que ofrece.

Metin,
etapa 1
Otro mediterráneo en la tripulación, Metin es originario de Turquía y vive en Barcelona. Marinero en solitario, también ha llevado su 28 pies desde Marsella hasta Estambul, descubriendo la navegación por aguas azules, lejos de las TI y el big data que domina cuando no navega.

Mariska,
etapa 1
Nacida en Bélgica, se mudó a Barcelona hace tres años. Mariska es una epidemióloga ambiental que habla cuatro idiomas y está fascinada por la madre naturaleza.
Pasa la mayor parte de su tiempo libre en el agua, combinando el remo y la vela. Sin miedo a trabajar duro, se embarca con toda su energía en esta gran aventura.

Nicolás,
etapa 1 & 2
Nicolás ha crecido en Cataluña y navega en muchos formatos. Es conocido en el ambiente de competición de vela, donde ha destacado en láser y J80. En la actualidad, Nicolás estudia Farmacia y también da clases de vela.
Se une a nosotros entre Europa y Ciudad del Cabo para nuestra primera etapa alrededor del mundo.

Octave,
etapa 1
Octave, joven arquitecto y músico barcelonés, también es navegante de altura desde hace años. Su fino toque al timón aporta un valor adicional, especialmente para cruzar mares complicados como el que ofrece la etapa 1. También es "el ojo" del equipo, asegurándose de que nuestro diseño sea coherente.

Perrine,
etapa 2
Perrine es maestra velera, amante del mar. Inicialmente se formó en tapicería, pasando a la construcción de velas hace 10 años. Es curiosa, prestando atención a los detalles, cualidades que espera llevar al barco y adquirir una experiencia única de navegación en alta mar.
_edited_edited.jpg)
Émile,
etapa 3
Surfer and sailor, Émile learned how to read and write on a sailboat, at age 5.
Engaged in the 6.50 mini Transat in 2023 on his boat Atapi, with 30 years old, he is looking forward to sharing a leg on White Shadow to accomplish his big dream: sailing the South Pacific and rounding Cape Horn.

Grégoire,
etapa 3
Another "made in Mini 6.50" crew member, Grégoire, 53, has crossed the Atlantic 3 times.
A talented handy man, Grégoire also has a talent to make the boat sail fast and to cheer up everybody with good food.
Those additional qualities will be highly appreciated on White Shadow.

Carolina,
etapa 2
Brasileña, 41 años, madre de dos hijos, Carolina es una enamorada del mar y del viento. Vivió en un pie de 51 durante 8 años.
Cruzar el Pacífico y navegar en los 40 rugientes siempre ha sido una ilusión muy presente para ella. Y lo que más le ayuda en su día a día, es ser Yoguini.

Jacques,
etapa 2
Jacques dejó todo el día que tuvo conocimiento del proyecto White Shadow.
Aficionado a las regatas en barcos antiguos (semana de St. Tropez, regatas reales de Cannes), también compite en First 31.7 y J80. Profesor de vela, ha vivido en Cataluña y está deseando surfear las olas del sur de la India.


Yannick,
etapa 3
Yannick, 59 años, apasionado por la navegación, es vitivinicultor en Burdeos. Ha creado una propiedad vinícola basada en un modelo colaborativo con el mismo espíritu que el proyecto White Shadow donde se reúnen muchas personas de diferentes países y culturas.
Realizó numerosos cruces atlánticos, incluidas 3 regatas Figaro en solitario. Todavía no ha navegado por el Gran Sur, una especie de Grial que le encantará descubrir con el White Shadow.

Djemila,
etapa 3
Nacida en Canarias, de padres belgas, Djemila creció junto al océano y, así, nació una pasión que se mantiene desde sus primeros recuerdos de navegación por el Atlántico. Skipper y oceanógrafa, acaba de completar su primera Mini-Transat. Cuando navega, es una persona muy positiva y entusiasta, siempre deleitándose con la belleza de una nube o una ola.

Marion,
etapa 4
Marion, 36, is Colombian-German and speaks Spanish, German, English and French. In Barcelona since 2016, she is a graphic designer. She sailed over 5,000 miles and has a 38 footer that she is restoring.
She is passionate about celestial navigation.

Fátima,
etapa 4
Fátima is an adventurer of 40, both on land and at seas. Relentless, she does not give up, and practices sports on a pretty regular basis.
When not at sea, Fátima is a translator and a happy mother of a young girl. Currently living in Portugal, although born in Spain, she cultivates an open-mindedness that federates us all on board.

Valerie,
etapa 4
(reserva etapas 2 & 3)
Valerie es una capitana profesional cuando no está en White Shadow. Lleva 3 años entrenando para la OGR por el proyecto Nakamal que no llego a la línea de salida, y contribuirá a cruzar brillantemente la meta con White Shadow.

Antoine,
etapa 4
Dentista de Burdeos, Antoine es un hombre de familia en una familia de marineros.
Cruzó el Atlántico y, a menudo, se salta a su esposa e hijos para realizar cruceros familiares.
Siempre con actitud positiva, Antoine asistirá corriendo el último tramo con exito.

Marc Miró,
Asesor
Capitán de la Marina Mercante, Marc también fue "hecho en Mini". Estuvo en la génesis del proyecto, pero cuestiones personales lo llevaron a quedarse en tierra.
Con su total supervisión en la gestión de grandes embarcaciones, permanece en tierra como nuestro referente.

Anna, etapa 3
(reserva)
Ana es italiana. Como bióloga, ha trabajado en Canadá, Alemania y España, donde dirige un proyecto para estudiar el plancton oceánico (¡y traerá algunos instrumentos a bordo!).
Instructora de vela de Les Glénans, ha cruzado el Atlántico tres veces. Desde hace tres años forma parte de la tripulación del VO60 Team Jolokia, un proyecto destinado a demostrar que la diversidad es una fortaleza.

Viken, etapas 2-3-4
(reserva)
Inspirado por aquellos que hacen famosa la aventura en el mar, Viken lleva 3 años entrenando para OGR. Apasionado de la literatura náutica, está empapado de los escritos de Whitbreads anteriores. Cuando no navega, trabaja como director de fotografía en películas.