top of page
CONOCE A LA TRIPULACIÓN

El equipo de White Shadow para la OGR

Somos un grupo entusiasta de navegantes de Barcelona, apasionados por el mar y la aventura.

Poco a poco, otras personas se unieron a nosotros y ya forman parte de White Shadow OGR.

Porque los contrastes marcan la diferencia, descubre nuestras (muy) diferentes historias y perfiles.

Guillermo3_edited_edited_edited.jpg

Guillermo Cañardo, Circunnavegación
El doctor

Médico de urgencias que trabaja para el Sistema de Emergencias Médicas. Guillermo ha sido jefe de operaciones de rescate en el Mediterráneo durante tres años con la ONG Open Arms.  Ha cruzado el Atlántico en solitario en dos ocasiones en un velero de 6,5 m con la regata Mini-Transat. También imparte el curso de Seguridad y Supervivencia en el Mar de World Offshore Sailing.

 

Guillermo es deportista y también médico, cualidades que son sumamente necesarias en semejante aventura.

2019_01_13 - MESTRAL ST4060 (1)_edited.jpg

Marc Miró,
Circunnavegación
Capitán

Capitán de la Marina Mercante con licenciatura en estudios náuticos y especialización en navegación celeste. En los últimos 20 años ha navegado por el Atlántico Norte y Sur, así como por todo el Mediterráneo, en barcos mercantes y yates de vela y ha cruzado el Atlántico en solitario con las regatas Mini-Transat y Mini-Fastnet.

 

Marc domina la supervisión completa de la gestión de grandes barcos y es el más cualificado de todos nosotros para dirigir el barco.

Crew JC2_edited.jpg

JC Petit,
Circunnavegación
2º de a bordo

Emprendedor de negocios digitales.

Jean-Christophe ha vivido en cuatro continentes en los últimos 30 años, incluyendo un año navegando con su esposa e hijos. Habla con fluidez 4 idiomas, ha cruzado el Atlántico cuatro veces, compite de forma regular en alta mar y ha navegado atravesando el mar Mediterráneo hasta Líbano en apoyo de las minorías.

Con mucho empuje, JC nunca se rinde, una cualidad que necesitamos para ayudar a Marc.

DarioDAtri_edited.jpg

Darío D'Atri,
Circunnavegación
Tripulante todoterreno

Darío nació en La Pampa, Argentina, rodeado de campos y desiertos, y vive en Buenos Aires. Ha pasado los últimos 25 años como periodista, emprendedor digital y navegante. Ha navegado en el Atlántico Sur, el Mediterráneo y el Mar de Cortés, y también es regatista. Darío es hiperactivo y muy competitivo.

 

En cubierta es todoterreno en maniobras y timón. En el proyecto se ocupa de la logística, la organización y los suministros.

Crew Tom3

Tom Dhyser,
Circunnavegación
Media man

Con sus 20 años, Tom es el más joven de nuestro equipo. Aunque es un novato en la navegación, ha soñado con esta regata desde el día en que vio un barco por primera vez. Es un verdadero aventurero, habiendo viajado a los cinco continentes y a más de 12 países. Estudiante parisino de arquitectura e ingeniería, aprende rápido.

 

La confiabilidad y el ojo de Tom también nos ayudarán a comunicar sobre nuestro proyecto.

Anton pict_edited_edited.jpg

Anton Barreiro,
Circunnavegación
Mecanico

Anton es un ingeniero náutico confirmado, especializado en mecánica, con experiencia navegando en los mares del sur. También es un capitán certificado, buzo y un tipo tranquilo, todas las cualidades que necesitamos a bordo.

 

Antón se encargará de que los motores de White Shadow funcionen a la perfección.

Nicolas_edited_edited.jpg

Nicolás, etapa 1 & 2

Nicolás ha crecido en Cataluña y navega en muchos formatos. Es conocido en el ambiente de competición de vela, donde ha destacado en láser y J80. En la actualidad, Nicolás estudia Farmacia y también da clases de vela.

Se une a nosotros entre Europa y Ciudad del Cabo para nuestra primera etapa alrededor del mundo.

octave_edited.jpg

Octave, etapa 1

Octave, joven arquitecto y músico barcelonés, también es navegante de altura desde hace años. Su fino toque al timón aporta un valor adicional, especialmente para cruzar mares complicados como el que ofrece la etapa 1. También es "el ojo" del equipo, asegurándose de que nuestro diseño sea coherente.

Crew Ingrid

Ingrid,
Circunnavegación
Moderadora

Ingrid es una marinera de toda la vida, desde dinghy a tripulante en alta mar, habiendo navegado sobre todo las aguas del Mediterráneo.

Cuando no navega, trabaja como psicóloga, lo cual es un activo clave para la tripulación. Su lema es cuidar de cada uno, incluido el barco, ya que cuando cada uno se siente bien, el resto va bien.

IMG_9970.heic

Pedro, etapas 1, 2 & 3

Pedro, director de arte y fotógrafo autónomo, creció en Murcia antes de instalarse en Barcelona. Es un tripulante amateur de regatas costeras sin experiencia previa en navegación de alta mar. Muy atraído por el mar, le entusiasma aprender y aportar su experiencia en comunicación y diseño al proyecto. 

Crew Metin3

Metin, etapas 1 y 4

Otro mediterráneo en la tripulación, Metin es originario de Turquía y vive en Barcelona. Marinero en solitario, también ha llevado su 28 pies desde Marsella hasta Estambul, descubriendo la navegación por aguas azules, lejos de las TI y el big data que domina cuando no navega.

Perrine_edited.jpg

Perrine, etapa 2

Perrine es maestra velera, amante del mar. Inicialmente se formó en tapicería, pasando a la construcción de velas hace 10 años. Es curiosa, prestando atención a los detalles, cualidades que espera llevar al barco y adquirir una experiencia única de navegación en alta mar.

Marion-1_wb_edited.jpg

Marion se suma trayendo la séptima nacionalidad a White Shadow: Es colombo-alemana y habla español, alemán, inglés y francés. Vive en Barcelona desde 2016, donde es diseñadora gráfica. Ha navegado más de 5.000 millas y tiene una de 38 pies que está restaurando. Es una apasionada de la navegación celeste, tanto que forma parte de la organización de Stella Oceani, una competición de precisión.
Su motivación proviene tanto de su necesidad de navegar en alta mar, como de integrar un proyecto con una filosofía descentralizada y abierta, donde la tolerancia y la diversidad son la fuerza del equipo.

Crew Carolina

Carolina, etapa 2
 

Brasileña, 41 años, madre de dos hijos, Carolina es una enamorada del mar y del viento. Vivió en un pie de 51 durante 8 años.

Cruzar el Pacífico y navegar en los 40 rugientes siempre ha sido una ilusión muy presente para ella. Y lo que más le ayuda en su día a día, es ser Yoguini.

Photo JV_edited_edited.jpg

Jacques, etapa 2

Jacques dejó todo el día que tuvo conocimiento del proyecto White Shadow.

Aficionado a las regatas en barcos antiguos (semana de St. Tropez, regatas reales de Cannes), también compite en First 31.7 y J80. Profesor de vela, ha vivido en Cataluña y está deseando surfear las olas del sur de la India.

Yannick_edited.jpg
Yannick_edited.jpg

Yannick, etapas 3 y 4

Yannick, 59 años, apasionado por la navegación, es vitivinicultor en Burdeos. Ha creado una propiedad vinícola basada en un modelo colaborativo con el mismo espíritu que el proyecto White Shadow donde se reúnen muchas personas de diferentes países y culturas.

Realizó numerosos cruces atlánticos, incluidas 3 regatas Figaro en solitario. Todavía no ha navegado por el Gran Sur,  una especie de Grial que le encantará descubrir con el White Shadow.

Marion, Pierna 4 

PXL_20210517_164424580 (1)_edited_edited.jpg

Émile, etapa 3

Surfista y marinero, Émile aprendió a leer y escribir en un velero a los 5 años de edad. Comprometido en la Mini-Transat 6,50 en 2023 en su barco Atapi, justo después compartirá una etapa con el White Shadow para lograr su gran sueño,: navegar por el Pacífico Sur y rodear el Cabo de Hornos.

Image Gregoire1_edited_edited.jpg

Grégoire, etapa 3

Otro miembro de la tripulación "born in Mini", Grégoire ha cruzado el Atlántico 3 veces.

Hombre práctico y hábil, Grégoire también tiene talento para hacer que los barcos naveguen rápido y animar a todos con buena comida.

Esas cualidades adicionales serán muy apreciadas en el White Shadow.

Djemila_edited_edited.jpg

Djemila, etapa 3

Nacida en Canarias, de padres belgas, Djemila creció junto al océano y, así, nació una pasión que se mantiene desde sus primeros recuerdos de navegación por el Atlántico. Skipper y oceanógrafa, acaba de completar su primera Mini-Transat. Cuando navega, es una persona muy positiva y entusiasta, siempre deleitándose con la belleza de una nube o una ola.

anna.jpeg

Anna, etapa 3
(reserva)

Ana es italiana. Como bióloga, ha trabajado en Canadá, Alemania y España, donde dirige un proyecto para estudiar el plancton oceánico (¡y traerá algunos instrumentos a bordo!).

Instructora de vela de Les Glénans, ha cruzado el Atlántico tres veces. Desde hace tres años forma parte de la tripulación del VO60 Team Jolokia, un proyecto destinado a demostrar que la diversidad es una fortaleza.

Mariska_edited.jpg

Mariska, etapa 4

Nacida en Bélgica, se mudó a Barcelona hace tres años. Mariska es una epidemióloga ambiental que habla cuatro idiomas y está fascinada por la madre naturaleza.

Pasa la mayor parte de su tiempo libre en el agua, combinando el remo y la vela. Sin miedo a trabajar duro, se embarca con toda su energía en esta gran aventura.

Fatima_edited_edited.jpg

Fátima, etapa 4

Fátima es una aventurera, tanto en tierra como en el mar. Implacable, no se da por vencida y practica deportes con bastante regularidad.

Cuando no está en el mar, Fátima es traductora y feliz madre de una niña. Viviendo actualmente en Portugal, aunque nació en España, cultiva una apertura de mente que nos federa a todos a bordo.

bottom of page